Violencia Altergénero - Me falta un minuto

Violencia Altergénero - Me falta un minuto
Compartir:

En el último día de 2019 un usuario de Twitter compartía con nosotros una serie de imágenes y una reflexión final. La colección de imágenes hacen referencia a 16 víctimas, 6 tentativas de homicidio y 5 juicios resueltos en 2019 de crímenes correspondientes a años anteriores. Este resumen no se obtiene de cifras oficiales, porque se ocultan o maquillan por parte de los organismos públicos ni, por supuesto, representan el 100% de los casos. Se trata tan solo de un compendio de lo que se puede encontrar rastreando por Internet en publicaciones de ámbito nacional en relación a la violencia infringida de forma directa1 contra varones, niños o entre mujeres, justo en el sentido contrario al que oficialmente se publicita. Esa violencia que se oculta y que no figura en las estadísticas, la que no existe y que nosotros definimos como "Violencia Altergénero" por oponerla a esa clasificación (de género) creada artificialmente. Obteniendo como resultado la ecuación VG + VA = VI

Violencia de Género + Violencia Altergénero = Violencia Intrafamiliar

Elefantes Azules1Del asunto de los suicidios hablaremos en otro post.

Este 2020 lo iniciaremos con una más que probable investidura de "coalición progresista", timoneada por un pacto que se basa, prácticamente, en una interpretación sesgada del Convenio de Estambul. Un texto "sagrado" que, como en todas las religiones del mundo, sus lecturas llamarán a las cruzadas más ortodoxas, y el feminismo radical no es una excepción de fe. La guerra santa está servida.

En este caso (nos referimos al pacto PSOE+Unidas Podemos) las referencias a la violencia intrafamiliar, ni se las ve, ni se las espera. Ya sabemos que en España, para determinados partidos políticos, la mujer no es más que un mero objeto de deseo electoral y que la mal llamada "Violencia de Género" sotiene una red clientelar tan monstruosa que debe ser alimentada con datos inflados y carnaza proveniente de la necrofagia propagandística. Estos hechos, los de la violencia, son redactados con una ética periodística que deja mucho que desear. Y es aquí donde nuestro seguidor tuitero reflexiona: "Pero en la memoria colectiva, solo recordamos los casos "machistas" ¿por qué será?" acompañando su pregunta con una imagen en la que puede observarse la sospechosa manera en que la prensa nos presenta y dibuja la violencia según sea el sexo de la parte victimaria: "Un hombre mata a su hijo de 11 años a puñaladas y después se suicida en Murcia" vs "Asesinan a golpes a dos niñas de 5 y 6 años en Girona y la madre se suicida".

 

No pienses en elefantes azulesYa sabemos que, por aquello de "No pienses en elefantes azules", en los últimos años hemos sido testigos de cientos de publicaciones donde el lenguaje político y periodístico nos muestra toda una exhibición de malabarismos. Por poner algún ejemplo, en el reciente parricidio donde una madre ahoga a su hija de 10 años los medios no dudan en atenuar su conducta haciendo alusión a que "No podía yo sola, sin su padre" (él la acababa de dejar)" - "la mujer había pasado por problemas psiquiátricos"; También están esos otros casos en los que los números no convienen y quedan convertidos en "1,500 protesters killed during Iran Uprising, 29 women confirmed dead", así la muerte de 1471 personas no son un drama, pero la de 29 mujeres, sí; No digamos de otros eufemismos tales como el uso de la expresión "suicidio ampliado" para definir el asesinato de niños a manos de sus madres suicidas/infanticidas; El uso de formas impersonales "Asesinan a dos niñas"; O la insinuación sibilina de inexistentes actos machistas "se investiga si la pareja había vivido episodios de violencia de género" o "no se tiene constancia de denuncias previas por violencia machista" (en casos similares donde la asesina del niño/marido es la mujer) y un largo etcétera. Muchos son los ejemplos donde, por lo de los paquidermos añiles, se atenúan crímentes a vuelapluma de esos asuntos mientras que en el otro sentido sabemos sobradamente que no gozarían del mismo "estilo literario".

Y el asunto promete ir a peor. Así, con el nuevo gobierno y su pacto de "coalición progresista", se dará otra vuelta de tuerca más al estrangulamiento de una sociedad que fue libre e igualitaria, viviremos tiempos donde la persecusión política de todo aquello que nuestro nuevo Gran Hermano considere "negacionismo" de la ideología de género será perseguido y condenado; donde las familias paternas serán separadas todavía más de sus niños; donde la presunción de inocencia masculina quedará definitivamente sepultada; donde las relaciones sexuales consentidas lo serán si y solo si vives en un país extranjero; donde nuestro Poder Judicial ya es oficialmente parcial y tendencioso; donde parir un hijo varón te podrá llevar de cabeza al ostracismo.

Feliz 2020

asdadf

Compartir: