Manifiesto ideológico IGRE

Manifiesto ideológico

Compartir:

Aunque parezca increíble, en pleno siglo XXI, el concepto de igualdad ha sido desprestigiado, pervertido y desprovisto de todo significado, especialmente por las teorías que preconizan la división de la legalidad por géneros. Renovar y dotar de un nuevo significado a esa justa aspiración social es lo que da sentido a "Igualdad Real", un partido político que aspira a una igualdad renovada y plena, una igualdad que pueda ser efectiva y compartida entre todas personas que conforman la sociedad.

En los últimos siglos, la ciencia y la tecnología han transformado sustancialmente las condiciones de vida de la humanidad. El descubrimiento de la subjetividad humana y el énfasis en la libertad del hombre - en su interpretación más amplia, como ser humano, sin distinción de sexo, raza o religión -  ha permitido que, como personas, cobremos mayor conciencia de nosotros mismos, de nuestra propia dignidad y de nuestros valores. En este sentido “Igualdad Real” se declara humanista extendiendo su mirada de forma unitaria ante los seres humanos: hombres y mujeres iguales en derechos y obligaciones y por eso mismo unidos en lo social, familiar y relacional, hombres y mujeres que se ven enriquecidos por sus diferencias propias y que caminan de la mano trabajando por una sociedad mejor.

Contemplar e interpretar la igualdad desde la perspectiva de género, nos aleja del objetivo clave de la igualdad real y efectiva. Este enfoque predominante hoy en día –casi se puede decir que único-  en lugar de generar igualdad, fomenta la división artificial de la sociedad en dos categorías bien diferenciadas: hombres y mujeres. Los restos del antiguo predominio legal y social del hombre no pueden ser combatidos por el simple método de promover ahora en exclusiva el predominio legal y social de la mujer. Esta extraña deriva de la lucha por unos ideales, lejos de solucionar nada, enfrenta a unos contra otras, beneficiando exclusivamente al lobby de género instaurado en seno del gobierno y de las instituciones, aplicar todo tipo de medidas de discriminación por género, les resulta tremendamente útil, ya que actúa como una cortina de humo para llevar adelante sus políticas abusivas e injustas.

Ha llegado ya el momento de trabajar para revertir esta situación, esa es la razón principal por la que hemos decidido organizarnos en torno a “Igualdad Real”. Estamos obligados a reclamar con firmeza el fin de toda esta manipulación, de toda esta injusticia, de toda esa locura. Queremos caminar juntos hacia una sociedad más justa e igualitaria, más informada, más participativa y más pacífica.

Para alcanzar esa sociedad libre y armónica, debemos comenzar cuanto antes a crear soluciones verdaderas, a aplicar políticas efectivas que conduzcan al fin de toda la violencia. El enfoque unívoco tanto de la “igualdad de género” como el de la llamada ”violencia de género”, ignora el conjunto del problema para centrarse sólo en una parte de él y se olvida del principio básico de repudio a todo tipo de violencia,  que  siempre es violencia venga de donde venga. En los actos violentos siempre hay una víctima y un victimario, pueden ser indistintamente un hombre o una mujer, en muchos casos son los ancianos y los niños los más desprotegidos, ellos son, junto con los hombres, los olvidados de esta ideología: para la perspectiva de género en el sufrimiento y en la muerte también hay categorías.

Para Igualdad Real las políticas de género son las causantes de una fractura social basada en la desigualdad, pero existen en España muchas más injusticias que deben ser abordadas con propuestas efectivas que nos acerquen a todos a esa sociedad más justa:

La lentitud y parcialidad de la justicia española nos afecta a todos como ciudadanos (Un reciente estudio del Foro Económico Mundial en cuanto a la independencia judicial sitúa a España al nivel de Irán e Indonesia). 

La extensión de los índices de pobreza en España, incluso entre la población trabajadora: en 2017 una tercera parte de los pobres españoles tiene un puesto de trabajo.

El fin de la corrupción, la gestión de la sanidad, el fomento de las energías renovables y el abaratamiento de la factura energética, la custodia compartida como herramienta necesaria hacia una sociedad en la que vayan desapareciendo los roles de género. los afectados por las hipotecas,el mantenimiento delas pensiones, el fomento al empleo, entre otros, son asuntos de especial interés. 

Deseamos elaborar propuestas para todos estos temas y muchos más, somos un partido nuevo y en crecimiento, con muchas ganas de trabajar y por eso nos  hemos decidido a montar  una estructura política al servicio de todos aquellos que elijan actuar para el cambio. Estamos ávidos de contactar con especialistas y colectivos que nos hagan llegar sus propuestas acordes a nuestros ideales.  

 ¡Somos tu herramienta! ¡queremos contar contigo!

Compartir: