La manipulación de los datos

Manipulación de los datos CGPJ
Compartir:

El CGPJ como órgano de propaganda.

Uno de los signos más evidentes de la perversión de este sistema de destrucción social que se disfraza bajo la falsa apariencia de la lucha por la igualdad son los datos y los informes publicados por el Observatorio para la Violencia de Género, dependiente del CGPJ, dicho organismo se ha convertido de facto en un verdadero órgano de propaganda dedicado a difundir mentiras y realidades sesgadas destinadas a convencer a la población de la necesidad de la vulneración de derechos fundamentales. Vamos a analizar con detalle en que consisten estas mentiras y ocultaciones.

España tiene una de las tasas de feminicidios más bajas del mundo:

Sin restar importancia a lo dramático del problema de la violencia doméstica, no podemos dejar de lado aquí el hecho de que España es uno de los países del mundo donde la tasa de feminicidios es más baja, siendo un alto porcentaje de dichos asesinatos perpetrados por extranjeros residentes en España (alrededor del 30%). 

Manipulación de los datos CGPJ


Los datos sesgados e incompletos del Observatorio:

Por otro lado, los datos del Observatorio, merced a la cualidad que le concede su condición de ser “de género” silencian los porcentajes de muertes de hombres a manos de su pareja o expareja, así como el de niños a manos de las mujeres, datos que no aparecen tampoco claramente ordenados en el Observatorio para la Violencia Doméstica, ni en el Observatorio para la Violencia sobre la Infancia.  Difícilmente se puede dar solución a un problema que sucede en el seno de la familia si sólo nos centramos en una pequeña y sesgada parte de los casos. Se estudia y analiza exclusivamente la violencia ejercida por el hombre, desprotegiendo intencionadamente a ancianos, niños y hombres, cuando son víctimas a manos de una mujer. Falta verdadera voluntad política para dar una solución realista al problema.
Una estadística totalmente clarificadora para defender la tesis del presente estudio acerca de los abusos de todo este sistema creado alrededor de la violencia de género sería la relación anual de hombres suicidados que se hallaban en proceso de separación y sufrieron una denuncia de malos tratos. Se trata de un sencillo cruce de datos que nos aclararía cuántos de esos cerca de 2100 hombres que se suicidan al año lo hicieron bajo la presión de este sistema socio-jurídico-mediático de represión.

Las mentiras oficiales sobre las denuncias falsas.

Pero la mayor y más perniciosa mentira del Observatorio para la Violencia de Género son los sucesivos informes acerca de las denuncias falsas en los que afirma que son alrededor del 0,004% , según el año de publicación. La conclusión de esos informes no casa de manera alguna con la realidad de los datos publicados en la web del propio CGPJ, en las que, en diferentes pestañas, para que sea más costoso de contrastar, se puede constatar cómo en 2015, por ejemplo, hubo un total de 134.431 mujeres que denunciaron. Este elevado número no se corresponde con el pequeñísimo número de procedimientos originados ante tal avalancha de denuncias y que fue de 19.096. De los 19.096 procedimientos judiciales llevados a cabo resultaron 14610 condenas. Es decir, de 134.431 denuncias apenas el 10% acabó en condena tal y como se precia en los gráficos tomados de la web del propio CGPJ. ¿Cómo casan estas cifras con lo declarado descaradamente por los informes del CGPJ diciendo que las denuncias falsas suponen sólo el 0,004% de las denuncias? ¿No estarán más cerca del 90% que del 0,004%?.
La proporción entre denuncias y condenas es parecida en las tablas de 2016, Hay que puntualizar que cada una de esas 134.000 denuncias, independientemente de su veracidad, causa un drama familiar y una persecución en el hombre, que es arrestado y llevado a los calabozos, y luego apartado de su familia y de su entorno y perseguido judicialmente durante año o dos.
Pero, ¿Cuál sería el objetivo de esta manipulación estadística? Ni más ni menos que el de hacerle un lavado de cara oficial a todo este sistema de manera que se pueda seguir adelante con esta discriminación. Es el propio CGPJ el que determina la decisión de no perseguir la denuncia falsa con el sencillo método legal de cerrarla en modo de sobreseimiento provisional o definitivo (cerca del 80% de las denuncias anuales acaban en sobreseimiento), de este modo se cierra el paso al proceso contra la posible denuncia falsa.

Manipulación de los datos CGPJ

Es preciso remarcar que dentro de estas 14610 condenas por violencia de género en 2015 quedan incluidas un gran número de ellas por delitos menores que están severamente penadas por el código penal en función de esta asimetría penal promovida por la LIVG. Es el denominado “delito de autor”, cuya pena no depende del delito en sí, sino de quien lo haya cometido (en este caso las penas para el hombre se endurecen). Sería necesario desgranar que tipos de delitos han sido penados dentro de estas 14610 condenas. Como ejemplo de esto destacar que en España existen  condenas a hombres por tirarse un pedo en una discusión doméstica, al haber sido considerado como "injurias".

Manipulación de los datos CGPJ

Compartir: