Cualquier iniciativa jurídica y legal debe respetar los derechos humanos fundamentales tales como la presunción de inocencia. Quebrar esas reglas es deslizarnos hacia un estado totalitario. Abogamos por sustituir la LIVG por una Ley de Violencia Intrafamiliar, tal y como se ha hecho en Reino Unido.
Leer más
La democracia es un sistema político mejorable. Queremos medidas para que este sea un país dinámico, productivo y sin corrupción; profundizar en la separación de poderes; votar por listas abiertas; bajar las barreras electorales para dar espacio a los colectivos ciudadanos, entre otras.
Leer más
No existe separación de poderes en el actual modelo político español. Si falla la división de poderes, falla la democracia. Los miembros del CGPJ deben ser elegidos de manera democrática de entre Jueces y Magistrados en virtud de su competencia, de su mérito y su capacidad.
Leer más
Queremos aprobar una ley que proteja a los denunciantes de corrupción para que dejen de ser perseguidos, acabar con los aforamientos, crear un cuerpo de policía judicial, que las penas se cumplan completas si no hay devolución del dinero y prohibir el indulto en delitos de corrupción.
Leer más
Somos un partido de gente de a pie cansados de la “política para los políticos”. Igualdad Real surge en el seno de algunas asociaciones de custodia compartida, cansadas ya de las promesas políticas incumplidas. Nuestro objetivo inicial fue el de saltar a la arena política para salvar dos injusticias: defender la custodia compartida y la derogación de la LIVG .
Poco a poco fuimos construyendo nuestro proyecto y, como ciudadanos preocupados también por otros asuntos, comenzamos a compartir nuevas inquietudes, que transformamos en propuestas. Nuestro motor siempre fue la pregunta “¿Qué sociedad deseamos para nuestros hijos?” Había muchas cosas por mejorar. Ahora apostamos cambiar las reglas democráticas para abrir paso a los colectivos ciudadanos de manera que puedan defender en el Congreso sus propuestas: pensiones, sanidad, hipotecas, afectados por la LIVG… ¿Quieres saber cómo?
Queremos un modelo unificado de Sanidad pública gratuita. Directrices nacionales, gestión autonómica. Queremos que los ciudadanos tengan atención sanitaria sin trabas en cualquiera de las autonomías del estado. Queremos un sistema informático que unifique expedientes sanitarios.
Leer más
En el seno de la familia aprendemos los valores de convivencia en sociedad, es el núcleo de lo social. Hablamos de todos los tipos de familia; tradicional; homoparental; monoparental. Queremos crear un Ministerio de Familia que preste especial atención a su protección.
Leer más
Queremos que se cree una Dirección General de Bienestar y Protección Animal, para que proponga medidas tanto en el ámbito de la producción y usos ganaderos como en lo que se refiere a los animales domésticos, así como en cuanto a la regulación de los cotos y la caza deportiva.
Proponemos la creación de un "Consejo de Expertos Independiente", elegible por la comunidad educativa, que evaluará de forma permanente el sistema de enseñanza, rediseñará el currículo y promoverá mejoras. La educación como un asunto de Estado y no un conflicto político-ideológico.
Países como Australia o Canadá tienen un modelo en políticas migratorias eficaz ¿Cómo acercarnos a ese modelo? Tenemos las propuestas, para aplicarlas abogamos por la creación de un núcleo de negociación en el seno de Europa: España, Italia y Grecia, países frontera.
Leer más
Queremos apostar por las energías renovables, por las políticas de desalación de agua, por la lucha contraincendios y la reforestación de los bosques como medidas urgentes para afrontar el cambio climático que va a ocasionar la rápida desertización de España si no actuamos.
Leer más
Abogamos por la aprobación de una ley que regule la gestación subrogada no lucrativa que permita ejercer la paternidad a aquellas familias que se ven impedidas de tener hijos. Defendemos el fomento y agilización de las adopciones para evitar en lo posible la tutela del estado.
Leer más
Entendemos que los procesos de separación deben desembocar en la corresponsabilidad parental cuando hay hijos (custodia compartida). Para evitar la conflictividad en las separaciones abogamos por la mediación familiar, que sólo podrá ser efectiva cuando la LIVG sea derogada.